PROGRAMA DEL TALLER

Programa del taller literario en español

Cómo funciona

El programa del taller literario en español Segunda Casa se organiza en cuatro módulos mensuales, cada uno centrado en una temática y un género literario específico. Cada módulo incluye un dossier de lectura con textos seleccionados de literatura contemporánea, elegidos en torno a la temática del mes. Esta estructura permite explorar distintos estilos narrativos mientras se enriquece la escritura personal a partir de referentes actuales.

Información práctica

Horario

Martes de 19h a 21h

Ubicación

Espaço Imperfeito, R. Cel. Luna de Oliveira 2A, 1900-088 Lisboa

Duración

Cuatrimestral (de septiembre a diciembre)

Costo

40€ /mes (un pago cuatrimestral) o 45€ /mes (4 pagos mensuales)

Descuentos

10% desempleados o pensionistas

Objetivo general

Encontrar la propia voz a través de la escritura en un espacio compartido.

Objetivos específicos

Realizar

ejercicios de escritura, dejando lugar para el juego y la experimentación.

Conocer

referencias literarias que nutren la propia práctica.

Abordar

diferentes temáticas a través de la escritura.

Compartir

impresiones sobre los propios textos y los de otrxs participantes y autores.

Materiales

Dossier digital con textos para cada módulo

A cargo de las facilitadoras.

Cuaderno o papel y bolígrafo

A cargo de lxs participantes.

Módulos

Durante las sesiones, se abordan temas de la literatura contemporánea, tales como los viajes, la amistad, el deseo y la muerte. Cada tema incluye una selección de textos.

Módulo 1 - Los viajes (2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre)

La crónica de viaje. El distanciamiento narrativo. El viaje como transformación personal. Cartografías emocionales. El regreso.

Crónica de viaje

Módulo 2 - La amistad (7, 14, 21 y 28 de octubre)

La construcción del yo a través del otro y viceversa. Las relaciones de amistad y sus contradicciones. Rupturas de amistad. Celos y envidias. El odiosamato. La mirada del otro.

Black and white vintage photo of women sitting on beach chairs in a lively setting.

Módulo 3 - El deseo (4, 11, 18 y 25 de noviembre)

Escribir a través de los sentidos. La exploración del deseo en la literatura. Primeras experiencias de deseo. El deseo como destrucción. El deseo prohibido. Deseos no dichos. El deseo como espejismo.

Black and white image of a stylish bedroom with a balcony view, cozy bed, and elegant decor.

Módulo 4 - La muerte (2, 9, 16, 23 y 30 de diciembre)

El duelo desde lo cotidiano. Cartas desde el más allá. Los rituales de la muerte. La muerte absurda o irónica. La vida que sigue.

A black and white vintage photograph of a family posing with a classic car outdoors, exuding a nostalgic feel.

¿Te interesa escribir y compartir tus textos?

Inscríbete en el taller literario Segunda Casa y forma parte de una comunidad de lectura y escritura contemporánea.

Voces del taller

Algunas impresiones de quienes participaron en ediciones anteriores.

M., Venezuela

"Fue un lujo leer sus comentarios y sentí que abrían puertas que no sabía que estaban ahí. Muchísimas gracias por vuestro tiempo y por guiar nuestras reflexiones con tanto cariño y sabiduría. Espero recibir pronto la tarea para la próxima clase y seguir explorando juntos este universo literario."

"Me encanta estar yendo al taller, me ha motivado full a escribir (e intentar terminar algunas cositas). Entre los martes de taller y los miércoles de salsa me mantengo cuerda y feliz."

J., Chile

M., Colombia

"Gracias a Belén y a Sara por pensar este espacio y a todes por ayudar a construirlo y llenarlo de tanto cariño y autenticidad. Ha sido maravilloso conocerles y compartir tiempo con ustedes."

Preguntas frecuentes

Todo lo que necesitas saber antes de sumarte al taller.

No. Todos los talleres están pensados para personas con o sin experiencia. Lo importante es tener ganas de explorar y compartir.

Cuaderno o papel, bolígrafo y ganas de escribir.

Tanto en el taller como en los workshops, las sesiones no tienen recuperación. De todas maneras, te enviaremos el material trabajado para que puedas acompañarnos desde casa. Si faltas a una sesión o a varias, esto no supone un descuento sobre el costo del taller.

No. Para cuidar la continuidad del proceso y el crecimiento conjunto del grupo, pedimos compromiso durante toda la duración del taller. Cada encuentro se construye sobre el anterior, y tu presencia es parte fundamental de la experiencia colectiva.

No. Para garantizar una buena experiencia de aprendizaje, es importante comenzar el taller desde el inicio. Unirse más tarde puede significar perder contenidos clave y quedar desfasado/a respecto al grupo, lo que afecta tanto tu proceso como la dinámica colectiva. Queremos que aproveches al máximo la experiencia, por eso recomendamos comenzar junto a les demás participantes.

Ofrecemos dos opciones de pago:

  • Pago mensual: el costo es de 45 € por mes. El pago debe realizarse hasta el día 5 de cada mes.
  • Pago cuatrimestral (curso completo): si decides abonar el curso completo al inicio, el costo es de 40 € por mes, lo que representa un descuento.

Sobre estos valores, desempleados y pensionistas obtienen un 10% de descuento.

Aceptamos MBWay, transferencia bancaria, efectivo y PayPal.

Ofrecemos 10% de descuento para desempleados y pensionistas.