Talleres
Talleres de escritura creativa en español en Lisboa
Segunda Casa comenzó en 2025 con un taller de escritura creativa homónimo, que rápidamente se convirtió en un espacio de creación y socialización entre migrantes hispanohablantes en Lisboa. Al taller de larga duración se añadieron workshops puntuales para trabajar géneros literarios específicos, como crónica, poesía y fanzine.

El taller
El taller literario Segunda Casa tiene dos ediciones por año, una de septiembre a diciembre y otra de febrero a mayo. Tiene una duración de cuatro meses y se organiza en módulos mensuales con distintas temáticas. Cada uno incluye un dossier de textos, dinámicas de desbloqueo creativo y ejercicios para fortalecer la práctica y el sentido de comunidad. Aunque el enfoque es principalmente práctico, también trabajamos con ideas y lecturas de autores-pedagogos como Hebe Uhart, Gianni Rodari y Vivian Gornick, que acompañan e inspiran el proceso.
La modalidad es presencial, e incluye encuentros semanales de dos horas. Concluye con un evento literario donde lxs participantes comparten sus trabajos en público.

Workshop de Fanzine Poética
Un experimento entre la palabra y la imagen. En este taller de tres horas exploramos la escritura poética a partir de la lectura de autoras como Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik y Sylvia Plath. A través de técnicas mixtas —como collage, acuarela y pastel al óleo—, cada participante crea una fanzine artesanal donde texto e imagen dialogan libremente. Una experiencia íntima y lúdica para quienes buscan activar su imaginario desde lo sensible y lo material.
Próxima fecha a anunciar.

Workshop de Crónicas Migrantes
Una invitación a explorar el género de la crónica desde el movimiento, la observación y la pregunta por el lugar que ocupamos. En este taller de dos horas partimos de las crónicas de viaje de Hebe Uhart, reunidas en Viajera crónica, para afinar la mirada y descubrir cómo narrar aquello que cambia —en nosotrxs y en el entorno— cuando migramos, visitamos o habitamos nuevos territorios.
Trabajamos una consigna de escritura para desarrollar una breve crónica personal y cerramos con un círculo de lectura y reflexión compartida. Un espacio para pensar(nos) desde la experiencia, con humor, precisión y curiosidad, como lo haría Hebe.
Próxima fecha a anunciar.

Workshop de Neocursilerías Poéticas
En este taller de dos horas nos sumergimos en el universo de la neocursilería poética, inspiradxs en la obra de Juanpe Sánchez López y Berta García Faet, entre otrxs autorxs, y su defensa de la ternura como trinchera. A través de ejercicios de escritura y espacios de intercambio colectivo, exploramos lo cursi, lo sentimental y lo aparentemente ingenuo como lenguajes de resistencia. Nos permitimos escribir desde el deseo, la fragilidad y el cuidado, entendiendo que lo íntimo también es político, y que hay una fuerza subversiva en lo que muchas veces se ha despreciado por “demasiado sensible”.
Próxima fecha a anunciar.
Voces del taller
Algunas impresiones de quienes participaron en ediciones anteriores.